santiagopalmas@gmail.com

@SantiAPalmas

Doctor en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa por el Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV-IPN, enfocado en la didáctica de las matemáticas y la educación matemática de jóvenes y adultos.

Matemático por la Facultad de Ciencias de la UNAM y Maestro en Investigaciones Educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN. Ha colaborado en proyectos con el INEA, INEE y recientemente co-autor del libro de texto gratuito con la SEP.

Actualmente adscrito al Departamento de Estudios Culturales de la Universidad Autónoma Metropolitana – Lerma, trabaja en la investigación del papel sociopolítico de la educación matemática.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y perfil deseable PRODEP.

  • Palmas-Pérez, S. (2018). La tecnología digital como herramienta para la democratización de ideas matemáticas poderosas. Revista Colombiana de Educación, (74), 109-132. Palmas, S., & Block, D. (2014). Acceso a la representación escrita de los números naturales: Una secuencia didáctica para adultos de baja o nula escolaridad. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 17(2), 165-189.
  • Palmas, S., Rojano, T., & Sutherland, R. (2020). Digital technologies as a means of accessing powerful mathematical ideas. A study of adults with low schooling in Mexico. Teaching Mathematics and its Applications: An International Journal of the IMA.
  • Pérez, S. A. P. (2020). " Si lo hacemos así, en la escuela nos regañarían”. Discursos matemáticos locales de adultos con baja escolaridad. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 50(1), 195-224.
  • Palmas-Pérez, S. (2018). Digital Technology as a Tool for the Democratization of Powerful Mathematical Ideas. Revista Colombiana de Educación, (74), 109-132.