Blog

Víctor Jesús Rendón Cazales
/ Categories: Noticias

Palabras y voces de los científicos ciudadanos

 


*Roberto Méndez

En su libro Impossible Engineering: Technology and Territoriality on the Canal du Midi, Chadra Mukerji nos muestra el importante rol que tuvo el conocimiento y la práctica de campesinos, mujeres y artesanos en la construcción de una de las obras de infraestructura más importantes de Europa del siglo XVII, el Canal del Mediodía, una vía navegable entre Toulouse y el Mar Mediterráneo catalogada como una de las más antiguas de Europa (Mukerji, 2015). Su libro se ubica en la tradición de los estudios culturales sobre la ciencia y la tecnología que han contribuido a entender cómo las tareas científicas están constituidas por diferentes experiencias, voces y saberes que provienen de distintas tradiciones culturales que han desafiado la concepción del conocimiento científico occidental como un corpus homogéneo de saberes.

Desde esta tradición se ha develado que el conocimiento científico que se genera en el laboratorio y los espacios académicos se amalgama con saberes y actividades provenientes de otros ámbitos sociales (Knorr-Cetina, 1999; Mauz y Granjou, 2013). En la ciencia escolar se ha mostrado, también, que las ecuaciones algebraicas, las fórmulas científicas, los diagramas y las gráficas, que forman parte de las explicaciones elaboradas por los profesores, las conversaciones de los alumnos y los reportes de prácticas, comparten espacio con citas y expresiones de conversaciones cotidianas que tienen su origen en la calle, anuncios publicitarios, así como, programas de televisión, literatura y otros mundos sociales alejados de la actividad científica (Roth, 2002; Varelas, Pappas & Rife, 2005).

En esa sintonía, desde la investigación educativa resulta pertinente dilucidar la forma en que distintas voces y experiencias contribuyen a la construcción de datos científicos. El análisis de esos procesos puede contribuir a entender las prácticas de producción de conocimiento como una tarea colectiva que tienen lugar tanto en la escuela y los laboratorios científicos, así como, también, en otros ámbitos de la vida social como el trabajo, la calle y el hogar. En este texto me interesa mostrar brevemente el trabajo de científicos locales que participan en un programa de monitoreo de la migración de la mariposa monarca en México desde hace 25 años. En esta tarea he recurrido directamente a sus palabras y voces.

Una visión basada en el estudio del lenguaje y el discurso puede contribuir de manera importante a analizar estos procesos. Desde una perspectiva clásica de la comunicación, el lenguaje es pensado sólo como un medio para intercambiar información, esto es una colección de voces, sonidos y signos escritos que van y vienen entre participantes de un intercambio comunicativo, un sistema abstracto de signos o símbolos de carácter universal.

Desde la sociolingüística, por el contrario, el lenguaje es entendido en términos más amplios, se trata de una serie de recursos sociales para la negociación y construcción de significados, un recurso para construir las actividades sociales y la afiliación humana dentro de las culturas y las instituciones (Gee, 2014). Desde esta mirada el lenguaje está inserto en su contexto social cumpliendo múltiples funciones entre ellas de representación, de construcción y mantenimiento de relaciones interpersonales, así como definición de identidades sociales (Halliday, 1982; Halliday & Matthiessen, 2004). El lenguaje pues, implica un performance social; conlleva no sólo decir, sino también ser y hacer (Austin, 1975). Estudiar las actividades sociales desde la sociolingüística implica no sólo analizar lo que dicen los sujetos, sino también lo que hacen y quieren hacer con el lenguaje (Gee, 2011).

Con esto en mente, me gustaría presentar un ejemplo que tiene como protagonista a un científico local de nombre Joaquín . Él es participante activo de una iniciativa de ciencia ciudadana acerca de la migración de la mariposa monarca en México. Él escribe textos dirigidos a otros involucrados y a la coordinadora de la iniciativa para compartir información sobre el avance migratorio de la mariposa monarca. Sus escritos representan una ventana muy importante para entender las distintas dimensiones y procesos sociales desde donde participa. Aquí reproduciré sólo algunas líneas de un documento que Joaquín envío por medio de correo electrónico a fin de centrarme en una serie de temas que me interesa resaltar.



1. Rocío buenas tardes,
2. no había tenido tiempo de reportar
3. pero le envío esta imagen de la Sierra del Burro
4. mariposa monarca (Danaus plexippus)
5. 28 45´16” n
6. 101 51’ 28” w
7. 19 de agosto de 2012
8. temp: 9 grados centígrados
9. viento: total calma
10. los vaqueros de esas áreas en ese momento me comentaron que no se habían visto gran cosa,
11. pero que ese cañón es paso de la mariposa
12. estoy a unos momentos de salir nuevamente para allá,
13. espero poder mandarte un buen reporte esta noche acompañado de imágenes
Fuente: J01

En su texto se muestran uno a uno los datos del monitoreo de la mariposa monarca tales como su nombre científico, las coordenadas del sitio de observación, la fecha y las condiciones ambientales. Se trata de un texto que privilegia la organización de datos técnicos y el uso del lenguaje científico que, en conjunto, evocan las fórmulas lingüísticas que suelen utilizarse en los reportes científicos que circulan entre especialistas, así como en los documentos técnicos habituales en ramas especializadas de la producción industrial (Joly, 2010).

Joaquín tiene estudios universitarios, sin embargo, su formación no es en ciencias naturales. Él recurre a varios recursos propios del lenguaje científico para escribir sobre sus observaciones, entre ellos el uso del nombre en latín de la mariposa monarca y las coordenadas geográficas en un tipo de notación que suele ser utilizado por especialistas. No sólo está comunicando un mensaje o enviando una información; está revelándonos como participa en esta tarea utilizando ciertos dispositivos usados frecuentemente por profesionistas de la conservación, entre ellos un dispositivo de geoposicionamiento, así como, una cámara fotográfica que le permiten asumir una identidad como naturalista profesional, a la vez que vincularse con ellos.


En este sentido, el uso del léxico técnico en el reporte de Joaquín sugiere cuando menos tres cosas; en primer lugar nos dice algo acerca del acceso y familiaridad que tiene a la tecnología de producción y representación científica como el geoposicionador o alguna aplicación para su celular que cumpla con la función de proporcionar coordenadas; nos habla, también, de la forma que él considera deben elaborarse los reportes a partir de datos científicos, una visión del monitoreo como una tarea especializada. Finalmente, sugiere también la idea que tiene acerca de los destinatarios finales de su reporte, personas que también pueden estar familiarizadas con formulaciones especializadas, interpretar los datos y procesarlos, es decir, miembros de una comunidad de especialistas.

Esta evocación al discurso científico, contrasta con la referencia a las voces de vaqueros locales a quienes Joaquín consulta para conocer la ruta de la migración. Los vaqueros y rancheros son los habitantes de la región donde él trabaja y ahora se han convertido también en sus informantes. En la zona rural, los campesinos y, en general, las comunidades rurales han desarrollado un corpus muy amplio de conocimiento sobre la naturaleza que les permite adaptar sus ciclos productivos al dinamismo de los procesos naturales (Berkes, 1999), un saber al que Joaquín recurre para mantenerse informado de la migración de las mariposas.

En este breve ejemplo nos muestra que a través del análisis de las palabras y voces presentes en los textos es posible ver diferentes acciones que Joaquín realiza. Además de compartir información sobre la migración de la mariposa monarca aprovecha para mostrarse como un naturalista profesional, se distancia de los campesinos y su conocimiento empírico y anuncia su compromiso con el monitoreo de la migración. Investigar las prácticas de los científicos ciudadanos desde la sociolingüística nos permite comprender la tarea de producción de conocimiento sobre la biodiversidad como un fenómeno social complejo en el que se ponen en juego aspectos como las relaciones sociales, la disponibilidad de dispositivos tecnológicos, así como las concepciones particulares sobre la construcción de datos científicos. De lo que se trata es de mirar la especificidad de las prácticas y cuestionar las posturas que homogeneizan a las personas, sus saberes y sus experiencias de aprendizaje y participación en el conocimiento de la biodiversidad.

*Roberto Méndez tiene una Maestría en Ciencias en la Especialidad en Ecología Humana. Actualmente estudia el Doctorado en Investigaciones Educativas en el DIE-Cinvestav y forma parte del Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad.

Referencias Bibliográficas

Austin, J. L. (1975). How to do things with words. Second Edition. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Berkes, F. (1999). Sacred ecology: traditional ecological knowledge and resource management. Londres. Reino Unido. Taylor and Francis.

Gee, J. P. (2011). How to do Discourse Analysis. New York. Roudtledge

Gee, J. P. (2014). An introduction to discourse analysis: Theory and method. Routledge.

Halliday, M. A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social. México D.F. Fondo de Cultura Económica.

Halliday, M. A. K. & Matthiessen, C. M. (2004). An introduction to functional grammar. Third Edition. London: Hodder Arnold.

Joly, N. (2010). Tracing Cows: Practical and Administrative Logics in Tension?. The anthropology of writing. Understanding textually mediated worlds, 90-105.

Knorr-Cetina, K. (1999). Epistemic Cultures. How the Sciences Make Knowledge. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Mauz, I., & Granjou, C. (2013). A new border zone in science. Collaboration and tensions between modelling ecologists and field naturalists. Science as Culture, 22(3), 314-343.

Mukerji, C. (2015). Impossible engineering: technology and territoriality on the Canal du Midi. Princeton University Press.

Roth, W.M (2002). Scientific literacy as collective praxis. Public Understanding of Science, 11, 33-56.

Varelas, M., Pappas, C. C., & Rife, A. (2005). Dialogic inquiry in an urban second-grade classroom: How intertextuality shapes and is shaped by social interactions and scientific understandings. Establishing scientific classroom discourse communities: Multiple voices of teaching and learning research, 139-168. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.

 

Print
1398 Rate this article:
No rating

Theme picker